Mostrando entradas con la etiqueta Conocer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocer. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de noviembre de 2012

Lugares con encanto de Setenil

Detallamos aquí algunos de los monumentos y enclaves más significativos de Setenil:


1. El Lizón; en la Villa junto a la antiguo torreón de la fortaleza. Te asomas a una autentica muralla medieval para divisar el pueblo chorreando hacia el río.
2. El Balcón de la Villa; frente a la Iglesia de la Encarnación. Buen lugar para la tífica foto familiar.
3. Plaza y ermita de San Benito; pequeña y coqueta, Imprescindible el Viernes Santo.
4. Ermita de San Sebastian; junto al cementerio. La construcción cristiana más antigua de Setenil, historia y leyenda. de allí sale El Silencio la madrugada del Viernes Santo. Sencillamente sobrecogedor.
5. Iglesia de la Encarnación; sobria y gallarda construcción del siglo XVI. Maravillosa.
6. Los Caños, El Cañuelo y El Bañuelo; típicas fuentecillas a las afueras del pueblo.
7. C/Gibraltar Español; ¡toma patriotismo! la famosa de "España es ansí" que se mueve por Internet.
8. El Cerrillo; por supuesto, que no me olvido; un antiguo barrio de casas blancas y empinadas callejuelas.
9. Cuevas del sol y de la Sombra; Con su cielo de Roca. Sin duda una de las calles más curiosas y bellas de nuestra geografía.
10. Ermita del Carmen; se abre en Junio para celebrar a la Virgen del Carmen. La Virgen de los marineros, patrona de los setenileños. Por mayo también sacamos de allí a nuestro San Isidro.
11. Venta de Leches; una pedanía camino de Acinipo.
12. Puente deLa Coronilla; de nueva construcción, pero parece sacado de una película de Indiana Jones. Junto al Bar Zamudio.
13. C/Calcetas: Se accede desde el callejón y está bajo la Villa. Vean la foto.

Setenil de las Bodegas

Sobre Setenil se ha escrito mucho, pero quizás nada transmita tanto como la posía que el poeta de la Generación del 27 Perez Clotet le dedica:

"Setenil, ay Setenil;Romántico y primitivo. Lejanas nubes te rondan Cristales de duro brillo. Te hieren; mil hondas calles Como carnales hechizos. Avivan tus viejos muros Tu soterrado granito”
Aquí aparecen dos de las palabras que mejor definen la localidad: romántica y primitiva. Es imposible permanecer indiferente ante la solemne rusticidad de sus piedras y el añejo aroma a romancero que transmiten sus calles.
En la siguiente sección os presentamos los recorridos imprescindibles si tienes ganas de pasear. Creo que no puede haber mejor manera de conocer Setenil que dejarse llevar y perderse si hace falta.
1. La villa; auténtico casco histórico de la localidad, enclavada en su parte más alta y donde se situan los monumentos más emblemáticos: la Iglesia de la Encarnación y El Torreón. ¡imprescindible!
2. Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra; Setenil es conocido por sus casas excavadas en la roca. Un recorrido circular con dos calles paralelas separadas por el río y unidas por dos puentes, bajo un cielo de piedra caliza. Hay gente que tiene miedo al pasar por ellas.
3. Calle Herrería; suba desde el río a la Plaza, por una de las calles más pintorescas de España, donde también la roca sirve de techo a sus casas.
4. El Carmen, donde se situa la ermita del mismo nombre, accediendo bién desde el Cerrillo o desde su famosa escalinata. Aquí se colocará casi a la altura de la Villa, dominando el pueblo desde otra perspectiva.
5. La Calle Ronda, arteria principal de la villa que conecta la subida a la Plaza con Las Cuevas.
6. Calle Triana y ¡olé! Al otro lado de río.
7. Calle Jabonería y Calle Cabrerizas, como no, también entre rocas y junto al río. Tranquilas y primitivas.